Planeación de el video
PLANEACIÓN DE VIDEO
INTRODUCCIÓN
En este video hablaremos acerca de las carreras universitarias,ya que estas tienen una
gran importancia para el ser humano porque son estudios específicos que nos ayudarán
a desarrollar nuestra vida adulta y a la cuales nos dedicaremos el resto de nuestra vida.
A pesar de esto muchas personas no llegan a decidirse sobre cuál carrera elegir y esto
podría conllevar a problemas a largo plazo.
OBJETIVO
Este video estará dirigido a estudiantes que están a punto de ingresar a la universidad
y quieren saber más a fondo cada carrera o se encuentran indecisos sobre qué estudiar.
Al ver este video estarán más informados y podrán estar más seguros de su carrera.
JUSTIFICACIÒN
Ayudar a los jóvenes a tomar una buena decisión sobre su futuro laboral al momento de
elegir una carrera universitaria. Ayudará a encontrar tu vocación Atreverse a seguir el
camino que ofrece cada una carrera, supone un reto académico para toda persona, pero
al mismo tiempo garantiza un premio al final de éste.
FUNDAMENTACIÒN
En este video se utilizara una videocreación con un poco de documentación ya que se
tomarán testimonios acerca de experiencias estudiando cada respectiva carrera.
GUIÓN
consejos que te damos a continuación y tal vez te resulte más fácil tomar la decisión.
1. Conócete a ti mismo
Si no sabes quién eres evidentemente no vas a poder saber la carrera que quieres cursar.
Piensa en lo que te gusta hacer, en lo que te motiva y en lo que da sentido a tu vida.
2. Conoce tus opciones
Una vez tengas una idea de quién eres, ya puedes buscar las carreras que encajen con tu
perfil y por las que estás seguro que estudiaras esos cuatro años con momentos infernales,
especialmente en las épocas de examen.
3. Piensa en el futuro
Piensa que las personas cambian constantemente, y tus objetivos, intereses y gustos pueden
variar mucho, al igual que tu manera de pensar, a lo largo de los años que te llevará sacarte
una carrera y forjarse una trayectoria profesional en ese ámbito.
4. Pide opinión a los demás
Ver cómo encajan tus opiniones y las de los demás es una buena forma de "triangular"
puntos de vista y llegar a una comprensión más objetiva sobre cuáles son los pros y los
contras de cada opción.
5. Valora la demanda y decide
Cuando ya hayas decidido las carreras que te gustaría hacer, busca las opciones que
tienes de cursarlas una por una.
Carreras mejor pagadas:
1. Industria de la alimentación
Obtener alimentos de buena calidad nutricional y sensorial y desarrollar nuevos productos,
logrando así un buen aprovechamiento de las fuentes alimenticias y al menor precio posible.
2.Diseño
Tienen la particularidad de agregar a la vida de una persona una cuota de imaginación.
No solo se necesita tener interés en estudiarlas y en conocerlas, sino que también se
necesita una pizca de creatividad.
3.Física
Realizar investigaciones de carácter científica y aplicada apoyando el desarrollo científico,
tecnológico y académico de la sociedad.
4.Economía
Es una profesión que estudia, desarrolla y aplica teorías y conceptos económicos al análisis
de los procesos de producción y distribución de bienes y servicios.
5.Mineria y extraccion
Evaluar y explotar yacimientos minerales y abordar los procesos de tratamiento del mineral,
procurando el menor daño posible al medio ambiente.
6.Negocio y comercio
Intercambiar riquezas y productos con otros países comerciando y compitiendo del
modo más eficiente en el mundo globalizado.
7.Química
Apoyar al sector industrial, tanto a plantas de procesos químicos como a industrias
extractivas y de transformación de minerales, siempre cuidando de preservar el medio
ambiente.
8.Periodismo
Buscar la Verdad y Transparencia en la sociedad.
Poner la información a disposición de la mayor cantidad de personas, para que informados
tengan la posibilidad de elegir lo que consideren más adecuado, mejorando así el
funcionamiento democrático de la sociedad.
9.Artes escénicas
Estudio de la formación de primer nivel en la interpretación, dirección y gestión de
producciones escénicas en directo y a través de los medios de comunicación.
10.Criminalistica
Carrera profesional dedicada la investigación *criminalística con el fin de hacer más rápida,
transparente y eficiente la justicia.
Posgrado:
Ahora bien terminada tu carrera puedes hacer un posgrado el cual sirve para diferenciarte
en el competido mundo laboral, te dota de más herramientas teóricas y prácticas con las
que puedes enfrentar los retos laborales que surjan en el camino. Además, te ayuda a
mantenerte actualizado en temas de cultura general, referentes a tu profesión y nuevas
oportunidades laborales.
CRONOGRAMA DE FILMACIÓN
Día 1
|
Día 2
|
Día 3
|
Día 4
|
Día 5
|
Día 6
|
Día 7
|
Día 8
|
Día 9
|
Día 10
|
Día 11
|
Día 13
|
Día 14
| |
Pre
|
.
|
.
|
.
|
.
|
.
| ||||||||
Prod
|
.
|
.
|
.
|
.
| |||||||||
Post
|
.
|
.
|
.
| ||||||||||
Entrega
|
.
|
Comentarios
Publicar un comentario